top of page

¿La salud se volvió un negocio? ¨Genéricos¨ una alternativa para cuidar tu salud y tu bolsillo.

  • Foto del escritor: marinapedersen
    marinapedersen
  • 24 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

1 ¿Qué son los "genéricos"?

2 . Los medicamentos con el mismo genérico ¿son igualmente eficaces en términos terapéuticos? 3 ¿Qué bondad tiene esta nueva forma de prescripción? 4 Entonces, si el médico prescribe ¿Quién sustituye? 5 ¿Qué hacer luego de haber escogido el producto a comprar? 6 ¿Qué pasa si el farmacéutico no tiene disponible todos los PRODUCTOS alternativos entre los cuales escoger el producto a comprar?

1. ¿Cómo deben prescribirse los medicamentos? En muchos paises como por ejemplo Argentina y Paraguay se ha establecido que toda prescripción de medicamentos (incluso los odontológicos) debe realizarse expresando el nombre genérico del medicamento o Denominación Común Internacional que se indique, seguido de la forma farmacéutica, la cantidad de unidades por envase y su concentración.

En los casos en que el profesional autorizado a prescribir medicamentos opte por prescribir por marca, debe consignar el nombre genérico, seguido del de marca. Cuando el profesional tratante considere que no cabe reemplazar el medicamento denominado por marca debe agregar a continuación de la firma correspondiente a la prescripción y de su puño y letra la justificación fundada que avale tal decisión, bajo el título "Justificación de la prescripción por marca".

subir

2. ¿Qué son los "genéricos"? Se entiende por "genérico" el nombre del principio activo o droga básica que compone cada medicamento, entendiéndose por principio activo la parte responsable de la acción terapéutica que cura la enfermedad o atenúa los síntomas. Además el nombre genérico es la denominación con que los medicamentos se conocen y divulgan en los medios científicos y académicos.

subir

3 ¿Qué beneficio tiene esta nueva forma de prescripción? Permitir a los consumidores acceder a una misma droga básica (por ejemplo, amoxicilina) a precios menores. Con la utilización del genérico es posible prescindir de la marca comercial sugerida o indicada por el médico y acceder a otra marca de menor precio. Así, al considerar PRODUCTOS con igual genérico, forma farmacéutica, cantidad de unidades y concentración, el consumidor podrá optar por aquella presentación que más convenga a su presupuesto, ya que sabe que puede sustituir entre distintas marcas.

subir

4. Si el médico prescribe ¿Quién sustituye? Habiéndose prescripto el genérico, los farmacéuticos legalmente habilitados y matriculados de las respectivas farmacias, deberán informar al público todas las especialidades medicinales que contengan el mismo principio activo o combinación de ellos, y los distintos precios de esos PRODUCTOS, a fin de que el consumidor pueda optar entre alguno de ellos. Una vez tomada la decisión el farmacéutico suscribirá la receta.

Cuando la receta consigne el título "justificación de la prescripción por marca", el profesional farmacéutico no podrá reemplazar el medicamento prescripto por otro.

subir

5 ¿Qué hacer luego de haber escogido el producto a comprar? Una vez escogido el producto, el farmacéutico deberá consignar en la receta el consentimiento del consumidor, con relación a la información recibida y al medicamento expendido individualizado éste por su nombre genérico y marca comercial, según el caso, seguido de la fecha, firma y sello donde conste el nombre y apellido y número de matrícula profesional del farmacéutico.

subir

6 ¿Qué pasa si el farmacéutico no tiene disponible todos los PRODUCTOS alternativos entre los cuales escoger el producto a comprar? El farmacéutico debe informar todas las presentaciones medicinales que tienen el mismo principio activo que el prescripto con la misma cantidad de unidades por envase, forma farmacéutica y concentración, pero ello en nada lo obliga a tener disponible para la venta todas las alternativas del producto prescripto existentes en el mercado. Simplemente, una vez conocidas las alternativas con sus correspondientes precios, el consumidor podrá recurrir a otra farmacia que tenga stock para comprar la presentación por él elegida.

subir

La información sobre el procedimiento a seguir para realizar un reclamo vinculado con el incumplimiento de la cobertura puede consultarse en el sitio web mencionado, o por e-mail a reclamos@sssalud.gov.ar

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Pharmacy. Proudly created with Wix.com

bottom of page