¨CELOS ¨ El enemigo de la salud mental.
- marinapedersen
- 6 ene 2015
- 4 Min. de lectura
Grandes historias se han escrito en base a las pasiones, las pasiones que mueven la voluntad de los hombres, sin embargo algunas pasiones originadas en emociones intensas pueden tener efectos desbastadores, basta recordar a Otelo y la muerte de la pobre Desdémona ("¡injustamente asesinada!. ) a causa de intrigas y confusiones que llevaron a Otelo al borde de la locura.. por celos.

La intensidad de este sentimiento fuera de los limites normales puede ser realmente desbatador tanto para quien lo siente como para la persona objeto de los celos, en total perjuicio de nuestra salud mental
Los celos irracionales son emociones destructivas y definitivamente no son saludables para nuestras vidas, tener salud emocional significa un estado de bienestar que tiene que ver con nuestro equilibrio, saber manejar nuestras emociones, y la de terceros, evitando el abuso emocional a raíz de Los celos ¨, antes de adentrarnos en esto, comprendamos mejor que significa ¨emoción¨.
La palabra emoción, de la cual deriva la condición de emocional, proviene del latín y significa %91mover%92, % llevar a la acción%92.
Aquí es donde se puede decir que la emoción es la reacción tanto biológica como psicológica de un individuo ante determinado tipo de situaciones o fenómenos que ejercen influencia sobre su comportamiento o conducta.
La generación de una emoción parte del cerebro y se hace patente a través de ciertos cambios visibles a simple vista (como una sonrisa ante la alegría, ruborizarse ante la vergüenza, un ceño fruncido ante el enojo, lágrimas ante la tristeza), como también a través de expresiones, maneras de actuar y de responder que responden a comportamientos y actitudes más abarcadoras.
Se clasifica como emocional a una persona o situación en la cual diferentes tipos de sentimientos están visibles y a flor de piel. Es importante entender que una emoción es un fenómeno tanto físico como psíquico y que, por tanto, tales eventos no son siempre manejables y medibles de manera voluntaria por los individuos, derivando en personalidades en las cuales el sector emocional ejerce mayor influencia o poder sobre el sector racional del comportamiento.
Fuente; ABC: http://www.definicionabc.com/salud/emocional.php#ixzz3O3uJu5ME
Como en la película "El Señor de los Anillos" el personaje llamado Sméagol o Gollum, que atesora su anillo, así sentiría la persona el miedo ocasionado por su fantasía mental de que alguien le arrebate a su pareja.
El término celo se refiere a una respuesta de la mente humana ante la percepción por parte de la persona de una amenaza de perder una relación interpersonal objetal, en este caso, la persona "celada".
La celotipia son celos compulsivos y el trastorno de ideas delirantes es una enfermedad psiquiátrica caracterizada por celotipias, la mayor parte irracionales o fuera de contexto, como por ejemplo que la persona piense que su pareja sexual le es infiel, no necesariamente con alguien fuera de lo común, como artistas, personajes de la política, que la persona "celada" no conoce o está muy fuera de su alcance conocer; también pueden incluir familiares, personas allegadas, en fin, toda persona que conozca puede ser incluida en el delirio.
Estos tres términos pueden confundirse, y aunque parecieran ser lo mismo, no lo son. Todos alguna vez hemos sentido celos, pero eso no significa que tengamos una celotipia ni un trastorno de ideas delirantes.
Por lo tanto, los celos son una respuesta que al parecer estadísticamente normal, al igual que el miedo, el enojo, que cuando se hacen repetitivas y compulsivas, como la celotipia, pueden causar trastornos en la vida de la persona y cuando estos llegan a un grado tal que se salen fuera de toda lógica y se creen totalmente sin dejar lugar a dudas en las ideas celotípicas, entonces podremos hablar de que la persona padece de un trastorno de ideas delirantes de celos, siempre y cuando cumpla con los criterios existentes según los libros de clasificación diagnóstica psiquiátrica, tales como el DSM-IV-TR (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en su versión revisada) y la CIE-10 (Clasificación Internacional de las Enfermedades en su versión décima). Estos criterios son muy importantes al hacer un diagnóstico, ya que el trastorno de ideas delirantes es una enfermedad.
La edad de inicio del trastorno de ideas delirantes es variable y las investigaciones actuales sugieren que el subtipo celotípico puede tener un mejor pronóstico que el persecutorio o paranoide. En los criterios del investigación de la CIE-10 se establece una duración mínima de los síntomas de tres meses para poder hacer el diagnóstico mientras que en el DSM-IV-TR sólo se requiere un mes. Por lo tanto queda claro que el tener celos pasajeros no es sinónimo de estar enfermo, pero que tampoco se pueda excluir que esos celos repetitivos puedan llegar a ser una celotipia o un trastorno celotípico.
Se requiere la evaluación de un especialista en la salud mental para poder determinar el grado de patología en los celos. La psicoterapia puede ser efectiva en la celotipia, una persona puede llegar a recuperarse.
En la celotipia, la autoestima de la persona es tan baja que siente consciente o inconscientemente que cualquier otra persona le puede arrebatar su "tesoro", pues cualquier rival vale más que él/ella. Todas las personas que aparezcan en su entorno y que reúnan ciertas características (edad, valía personal, etc.), se le antojarán a la persona con celotipia como candidatos a la rivalidad por el mismo trofeo. Pensará que los demás son ladrones en potencia que vienen a él con intenciones de robarle su amor.
Fuente: Dr. Eduardo Monteverde Maldonado. Psiquiatra. Certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. Jefe del Servicio de Psiquiatría H.G. Clínica del Noroeste, www.drmonteverde.net. e-mail: drmonteverde@hotmail.com
¿Que hacer?
Si conoces alguien así o te sientes identificado con algunas descripciones, lo mejor es pedir ayuda a profesionales de la salud, ellos te orientaran y brindaran la ayuda que necesitas.
Te aconsejamos que busques construir relaciones sanas y una vida saludable, hazte de tiempo para hacer ejercicios, haz un esfuerzo por tener una alimentación saludable, busca pasatiempos y rodéate de personas que respeten tu identidad.
Recuerda que el amor no hace daño, sino todo lo contrario..
Nadie tiene la capacidad de hacerte feliz o infeliz.

Cuida tu salud mental.
留言